
libido | etapa oral
libido | etapa oral
Esta serie consta de tres partes que representan el desarrollo psicosexual –libido– del hombre con base en la teoría de S. Freud. La propuesta visual es totalmente simbólica, de tal forma que la madurez de la libido culmina en la etapa fálica. La primera serie: la etapa oral, fue realizada para participar en la VII bienal de fotografía, obteniendo mención honorífica. La serie: etapa anal fue seleccionada en la Muestra de Fotografía Latinoamericana. La tercer serie, la etapa fálica, fue realizada para participar en la VIII bienal de fotografía, sin ser seleccionada.
eduardo warnholtz
f o t ó g r a f o
imago






Homenaje a HANS BELLMER.
¿Cuál es el significado iconográfico de la mujer en nuestra sociedad?
En la Alemania Nazi de la SGM, la mujer adquirió del hombre Nazi un símbolo de nación con el objeto de proyectar y estabilizar la imaginación de la identidad nacional, conservando las características de superioridad de la raza germana y también para delinear su parte despreciable y extraña. En nuestra realidad latinoamericana, también la mujer adquiere del hombre un símbolo, pero no de nación ni tampoco para conservar las características de una raza ideal, sino para enriquecer el concepto de objeto del deseo del hombre machista. Representa una crisis psico-sexual, en donde el hombre negocia su identidad en un campo de fuerzas en conflicto: su ansiedad, sus deseos reprimidos, su infancia, su horror del cuerpo femenino y su necesidad de control. Mezcla y fragmenta el cuerpo de la mujer con un fuerte deseo de fusión con el otro sexo.
Imago es un concepto lacaniano relacionado con la imagen espectral que experimenta una persona al verse reflejada en un espejo. Cada Imago es definida por una ambivalencia; puede ser casta y provocadora, cerrada y abierta, poseída y posesiva. Es, al fin, una criatura de éxtasis erótico continuo. Toda la nueva atracción sexual de la mujer vendrá de la posible utilización de sus capacidades y recursos espectrales, de su disociación, descomposición carnal, sensual y sexual. La mujer será espectral por la desarticulación y la deformación de su anatomía. Así el cuerpo entra en un proceso de confusión que conduce a la disolución de la identidad; así el cuerpo escapa a una definición, ya nada seguro.
Imago es un objeto fetichista y protestatario, le da cuerpo al deseo y a sus fantasmas que se materializan en la imagen fotográfica; es una metamorfosis del cuerpo, un desdoblamiento del espejo, la multiplicación, la escisión y la fusión.